"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Alan Turing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alan Turing. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de julio de 2015

¿Un descifrador Cuántico?

La bomba criptográfica del futuro

Las comunicaciones se siguen cifrando y descifrando. Los métodos se han sofisticado, aunque la filosofía sigue siendo la misma. Desde los años setenta se introduce el sistema de 'clave pública'. Se sustituyen los libros de claves por un algoritmo. Ya no hay un elemento vulnerable: el mensajero de tales claves que las lleva consigo.
Desde entonces, la mayoría de comunicaciones por internet "se cifran así, con algo más de sofisticación", recuerda Manuel de León, director del Instituto de Ciencias Matemáticas y coautor del libro.
"Un ordenador cuántico descifraría al momento todos los mensajes futuros y pasados, codificados como hasta ahora "
Ignacio Cirac, físico cuántico Instituto Max Planck
La filosofía es descomponer un número más o menos grande en números primos. O sea, números que no se pueden dividir más que por sí mismos o por uno para que el resultado sea un entero. Multiplicar 23 por 151 puede ser fácil. Lo contrario, descomponer 3473 en sus factores hasta dar con el 23 y el 151, no tanto.
El coautor de 'Rompiendo Códigos' apunta que "si ten dan un número de 100 dígitos ya no puedes hacerlo como en el cole, con las barritas para descomponer en factores. Puedes estar toda tu vida calculando"
O sea, que dar con la clave "es una cuestión de tiempo" apostilla de León. Claro, que si tuviésemos una calculadora u ordenador que hiciese esas operaciones muy rápido, podríamos hacernos con la clave en un tiempo razonable.
El ordenador más rápido del mundo es todavía imaginario, como aquella máquina de Turing. Pero el físico Ignacio Cirac trabaja para que sea una realidad. Desde el Instituto Max Planck de Alemania, su equipo está tras la creación del primer ordenador cuántico.
"En el mundo de lo cuántico, lo extraordinariamente pequeño, una partícula puede estar haciendo más de una cosa a la vez". Así, los 'bits' que maneja un ordenador no solo se componen de ceros y unos. "Puede ser un cero y un uno a la vez". Los ordenadores que trabajasen así serian muchísimo más rápidos. "El salto es como pasar del ábaco al PC", dice el científico.
¿Estamos ante una amenaza? ¿Es el ordenador cuántico una nueva bomba Turing? "Desde luego, un ordenador cuántico invalidaría todos los sistemas de cifrado actuales". Descifraría una clave en un momento. Pero los ordenadores cuánticos, como la bomba de Turing, no serían sino una especie de Enigma inversa.
Los ordenadores del futuro permitirán crear comunicaciones "mucho más seguras", según Cirac .Y, una ventaja de la física cuántica es que, en cuanto queremos husmear entre partículas,"la información se autodestruye y además podremos saber que alguien ha intentado interceptar el mensaje".

En busca de 'humanidad'

Pionero de la inteligencia artificial, llegó a programar una máquina para que crease poemas.
Quizás en ese instituto Max Planck estén los Turing del presente siglo. Quizás en cualquier otro lugar, porque Turing sentó bases de la actual informática, el cifrado, pero también la biología o la inteligencia artificial que imaginó un presente lleno de robots inteligentes, asimilables a un humano.
El filósofo de la tecnología Javier Taravilla recuerda que "Turing, que deseaba ser amado como toda persona, parece que programaba la máquina Colossus para que escribiera poemas de amor".
Turing fue pionero en el concepto de la inteligencia artificial, en tanto "se pregunto si podía una máquina pensar; situarnos en lo genuinamente humano", aclara Enrique Alonso.
El programa de la inteligencia artificial, tan de moda en los sesenta y setenta, se terminó por disolver en el mar de internet y la web.
Turing tampoco encontró mucha humanidad en su época, con unaley homófoba que lo condenó y arrastró a una muerte en silencio. Fue condenado a castración química por gay, en un país que no retiró de su legislación su condena a los homosexuales hasta 1983.
Reino Unido solo reconoció el error de su condena en 2009. El pasado diciembre, la misma Reina coronada un año antes de su muerte lo indultó de manera oficial. El documento, por supuesto, salió de un ordenador.

domingo, 15 de marzo de 2015

Vida de Alan Turing - Película

Alan Turing
(Computabilidad para la Diversidad y la NO Discriminación)
=============================================
(Por Claudio Escobar Cáceres, aprendiz de profesor de Matemáticas)
Alan Turing ha muerto!
de nada me sirven los perdones ni los reconocimientos póstumos, sean de la reina que sean.
Alan Turing se ha suicidado.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Elenco: Benedict Cumberbatch - Keira Knightley - Matthew Goode.
Director: Morten Tyldum
Estreno: 05.02.2015
Recomendación: Total. Material Educativo, excelente para conversaciones familiares.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Londres: Turing es obligado a un tratamiento para evitar cárcel. Quien fuera un provilegiado matemático y gestor de la idea primitiva de la informática, fue obligado a castración química para "invertir" su homosexualidad.
Su genialidad matemática contribuyó de forma real al adelanto del día final de la Segunda Guerra Mundial y a salvar más de 14 millones de vidas, cuestión que se logró tras descifrar los códigos secretos nazis, generados con la máquina de encriptación Enigma. Su ser total fue castigado y fue la misma sociedad que le premió con la "orden del imperio británico" la que castigó su "desviación" de lo normal.
Pero ¿cuál fue la contribución de Turing, más allá de la guerra?:
1) Prueba de Turing o Test de Turing: propuesto a comienzos de la década del 50, para determinar la existencia de inteligencia en una máquina. La prueba consiste en que un juez ubicado en una sala, tiene acceso a las respuestas de una persona y de un computador, por escrito, que se encuentran en otras salas. Si el juez no puede distinguir entre ambas respuestas, bajo la cosmovisión positivista de Turing, estaríamos en presencia de inteligencia de máquina, diferente quizás a la inteligencia humana, pero inteligencia al fin.
2) Máquinas de Turing: Turing indagó en torno a computabilidad, es decir, en torno a la real posibilidad de lograr que máquinas realizaran operaciones computacionales deseadas, descubriendo los límites de la computabilidad, de forma equivalente a la incompletitud de los sistemas axiomáticos en las matemáticas. La máquina de Turing fue el primer prototipo de computador (o protocomputador), una idealización o experimento mental que escribía los números 0 y 1 en una cinta móvil, bajo el protocolo de especificaciones dadas. Gracias a esta máquina primitiva Ud. está ahora leyendo esto !!!!

Turing es uno de los padres preclaros de la deriva computacional.
Pero Turing ha muerto.
Unas lagrimas para renovar mi compromiso por la diversidad y la no discriminación.
Y el homenaje, de quien no es rey, como el que se enfrenta a un otro ser humano,
que desde su alteridad castigada
luchó por la felicidad y la libertad
de otros y otras ....
Turing ha muerto. Las luchas por las dignidades de las alteridades sexuales están vivas!
vaya a verla!