.... en la enacción el sujeto actuante no percibe un mundo pre-dado, sino que su actuación está guiada por un mundo dependiente de sí mismo, de su estructura sensoriomotriz. Y en cada uno de estos procesos "la experiencia hace posible y vincula la compresnión conceptual a través de la multitud de dominios cognitivos.
Las enacciones deben ser entendidas como un hacer emrger el conocer por medio de la manipulación concreta; como un poner en acto algo, sin representaciones previas, ni -en muchas ocasiones- reflexiones a priori.
Agrega Maturana en torno al hecho de que nuestras actuaciones tienen que ver con las emociones que develamos en cada contexto: "las emociones son disposiciones corporales dinámicas que definen los distintos dominios de acción en que nos movemos".
"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Enacción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enacción. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de agosto de 2014
domingo, 6 de julio de 2014
Enacción
Enacción: Cognición CORPORIZADA.
Francisco Varela dice que "la cognición está enactivamente encarnada".
Esto quiere decir que la cognición se produce por el acto de manipular, por medio de una manipulación activa: es el principio fundamental de lo que es la mente.
- - - - -
"El punto clave de la encarnación: El primer punto es lo que denomino el punto clave de la encarnación. Esta perspectiva se plantea en contraste con el enfoque imperante aún hoy en día, basado en la metáfora computacional, en que la mente es considerada como software, y el cerebro y el cuerpo considerado como hardware. Lo que aquí denomino mente es cualquier fenómeno relacionado con la actividad mental, con la cognición y en último término, con la experiencia. Uno de los más importantes avances de la ciencia en los últimos años es la convicción de que no podemos tener nada que se asemeje a la mente sin que esta esté totalmente encarnada, inscrita corporalmente, rodeada de mundo. Esta surge como una evidencia inmediata, inextricablemente ligada a un cuerpo que es activo, que se mueve e interactúa con el mundo.
Puede que les parezca obvio, pero en el mundo de la investigación han prevalecido otras ideas, especialmente la metáfora computacional a la que me acabo de referir. Es necesario romper con esta tradición. Se han acumulado una larga serie de argumentos para afirmar que la mente no es un programa, un software, una manipulación símbolos basada en determinadas reglas. (...)"
(Extractos de Francisco Varela)
Francisco Varela dice que "la cognición está enactivamente encarnada".
Esto quiere decir que la cognición se produce por el acto de manipular, por medio de una manipulación activa: es el principio fundamental de lo que es la mente.
- - - - -
"El punto clave de la encarnación: El primer punto es lo que denomino el punto clave de la encarnación. Esta perspectiva se plantea en contraste con el enfoque imperante aún hoy en día, basado en la metáfora computacional, en que la mente es considerada como software, y el cerebro y el cuerpo considerado como hardware. Lo que aquí denomino mente es cualquier fenómeno relacionado con la actividad mental, con la cognición y en último término, con la experiencia. Uno de los más importantes avances de la ciencia en los últimos años es la convicción de que no podemos tener nada que se asemeje a la mente sin que esta esté totalmente encarnada, inscrita corporalmente, rodeada de mundo. Esta surge como una evidencia inmediata, inextricablemente ligada a un cuerpo que es activo, que se mueve e interactúa con el mundo.
Puede que les parezca obvio, pero en el mundo de la investigación han prevalecido otras ideas, especialmente la metáfora computacional a la que me acabo de referir. Es necesario romper con esta tradición. Se han acumulado una larga serie de argumentos para afirmar que la mente no es un programa, un software, una manipulación símbolos basada en determinadas reglas. (...)"
(Extractos de Francisco Varela)
viernes, 14 de febrero de 2014
Micro Proyecto FRACTALES - 7mo y 1ro Medio
![]() |
Haga click en la imagen para agrandar. Blog: mates2014efv |
Y ahora un magnífico video de Mandelbrot, apoyo a la comprensión de los fractales ....
Tomado de TED:
Nota: Directamente en TED, la charla está con la posibilidad, en la parte de abajo del video, de adjuntarle una banda de subtitulación en español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)