"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Claudio Meza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claudio Meza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2014

Posible PROYECTO 7mo. - en el marco del Macro Proyecto: Raíces Profundas.

En una buena conversación con Claudio Meza (Idea Original), levantamos el siguiente empeño:

Macro-Proyecto: "Raíces Profundas"
Convergencia de Matemáticas e Historia:

Temas y Sitios de Investigación:

Origen de las Matemáticas:

Tema 1: Hueso de Ishango:

Imágenes: Imágenes: Hueso de Ishango
Hueso de Ishango y Menstruación: Hueso de Ishango y Menstruación.

Tema 2: Tablillas babilónicas (YBC 7289, Plimpton 322, Papiro del Rhind):

Wikipedia: Plimpton 322
Wikipedia: Papiro del Rhind - Ahmes

Sistemas Numéricos:

Tema 3: Sistema de Numeración Decimal-Indo Arábigo (Origen, Introducción a occidente):

Wikipedia: Sistema de Numeración Indo-Arábigo
Sistema de Numeración Decimal: Sistema de Numeración Decimal

Tema 4: Sistema de Numeración Maya (vigesimal):

Wikipedia: Sistema Numeración Maya
Sector Matemática: Numeración Maya

Tema 5: Sistema de Numeración Babilónico (hexadecimal):


Tema 6: Sistema de Numeración Mapuche (aditivo/multiplicativo):

WEB: Numeración Mapuche
Mayor Número Mapuche: Mayor Número Mapuche



Sistema numerico mapuche from 17961979

Otros Temas:

Tema 7: El Cero:
Link: El Cero (1)
Link: El Cero (2)

Tema 8: El manuscrito de Bakhshali:
Link: Manuscrito de Bakhshali


viernes, 14 de marzo de 2014

Potencias Base 10 exponente entero - Capas de la Atmósfera terrestre - 7mo. Básico

Contestando una inquietud:

Claudio Meza, profesor de 7mo. básico, me dice y me desafía a tomar un contenido de Geografía interdisciplinariamente con Matemáticas, para 7mo. básico .... Hummmm .... buena idea!!!!

Podemos EXPRESAR las distancias o las medidas de las diferentes capas de la atmósfera terrestre, haciendo uso de Potencias de Base 10 y exponente entero.

Miramos el currículum de 7mo. en Matemáticas:

Unidad: Nro. 3 de "Matemática - Programa de Estudio - Séptimo Año Básico" del MINEDUC."
Nombre de la Unidad: "Números y Geometría."
AE02: "Interpretar potencias de base 10 y exponente entero."
Indicador de Logro: "Identifican situaciones que pueden ser reprresentdas por medios de potencias de base 10 y exponente entero."

Basta con bucar una de las múltiples imágenes de Google, para las capas de la atmósfera terrestre, veamos una que a mi me gusta, que marca la altura en kilómetros y la temperatura en grados Celcius:


En la siguiente imagen yo he puesto los "cortes" con potencias de 10, es decir he intervenido la imagen:
 


Son pocos los puntos de corte, pero eso se puede subsanar, si expresamos -por ejemplo- las distancias en metros.

Autocrítica del ejemplo: Tiene un detalle, que el AE02 mencionado habla de exponentes enteros y en este caso NO hay exponentes negativos.

Tiempo estimado para esta visualización: no más de 10 minutos. Y esto lo podemos hacer en conjunto, interdisciplinariamente.

jueves, 13 de marzo de 2014

Una buena respuesta de Claudio, profe jefe de 7mo. básico ....

Le propuse el siguiente problema: como hacer 4 triángulos con 6 fósforos .... la verdad es que no le di restricciones, me faltó decirle: que los fósforos se ocupaban enteros y que los triángulos debían ser equiláteros .... pero como el genio de lo humano (incluídas las humanas) es más fuerte, Claudio encontró una solución que aquí prresenta orgulloso .... bien Claudio!