"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Eje Números. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eje Números. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

Razones - 7mo.

"Al 2009,
88 de cada 100 personas
tenía celular"
 
(www.subtel.cl)

= o = o = o = o = o = o = o = o = o = o = o = o = o = o = o =

Más información ACTUALIZADA y presentada de otra forma:

Subtel: Chile tiene 24,1 millones de celulares activos

El mercado que sigue a la baja es la telefonía fija.

           
Hay más celulares que habitantes. Según un informe difundido este martes por la Subsecretaría de Telecomunicaciones,
el número de aparatos de la telefonía móvil activos en Chile
llegó a los 24,1 millones en diciembre de 2012,  
un promedio de 1,38 por habitante. 

miércoles, 26 de febrero de 2014

Fracciones - 4to. Básico (Problema NO Rutinario)


Fuente: Variación de Pensar sin límites-4to. Básico.
Nivel: Cuarto Básico.
Eje Temático: I.) Números.
CMO: Fracciones.

Comentario Equipo Blogger: Este es un ejercicio MUY propiciatorio del lenguaje algebraico:

"El denominador es el número siguiente al numerador", dice relación, por ejemplo, con dos números seguidos "x, x+1.

"Numerador y denominador suman 10", dice relación, por ejemplo, con "x, 10-x"

"Denominador es cuatro veces el numerador", dice relación, por ejemplo, con "x, 4x".

miércoles, 19 de febrero de 2014

Problema Abierto - 4to. Básico (Problema NO Rutinario)

Describe 2 estrategias diferentes, que se te ocurran, para contar todos los números "7" que hay entre los números 0 y 100.

Respuesta: Este es un problema Abierto, es decir, que no posee un procedimiento estándar para ser resuelto y que por otra parte, tal como se pide, hay varias posibles formas de solucionarlo ....

Este problema considera los siguientes conceptos:

1) Dígitos (números: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9).
2) Lugar de Posición (Por ejemplo, en 37, 3 está en la posición de las decenas).
3) Valor de Posición (Por ejemplo, en 89, 8 tiene el valor de 80, porque representa 8 decenas).

Estrategia 1:
a) Contar todos los números 7 que se ubican en las unidades:
Números con 7 en las unidades: 7, 17, 27, 37, 47, 57, 67, 77, 87, 97 = 11
b) Contar la cantidad de 7 que se encuentran en las centenas:
Números con 7 en la centenas: 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79 = 11
c) Sumar ambas cantidades, cuidando eliminar la repitencia: 11+11-2=20

Estrategia 2:
a) Contar los números 7 que aparecen en las decenas distintas de la decena del 70:
7, 17, 27, 37, 47, 57, 67, 87, 97 = 9
b) Contar los números 7 que aparecen en la decena iniciada con el 70:
70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79 = 11
c) Sumar ambas cantidades: 9 + 11 = 20

Estrategia 3: Hacer una Criba, como la de Eratóstenes, y en ella contar:

Se ve que son 20 los "7" que aparecen en los números del 0 al 100.

Nota: Si bien la estrategia 3 es válida, porque llega al resultado correcto, es mejor incentivar a que la búsqueda se haga con alguna de las estrategias 1 ó 2, para provocar pensamiento abstracto.

Fuente: Variación de Problema SIMCE - 2do. medio.
Nivel: Cuarto Básico.
Eje Temático: I.) Números.