"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpos Geométricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpos Geométricos. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de noviembre de 2014
1ro. Bàsico - Construcciones con Cuerpos Geométricos + Fichas - Quetzalí
Etiquetas:
1ro. Básico,
Arte y Matemáticas,
Cuerpos Geométricos,
Quetzalí González
domingo, 10 de agosto de 2014
¿Qué matemáticas se hacen en la Escuela? .... MUY buenas Matemáticas - Volúmenes - 3ro Básico
Que hermosa dedicación para con los chicos y chicas ..... El cuidado de la PIZARRA es muy significativo ....
Etiquetas:
3ro. Básico,
Bases,
Cilindro,
Claudita Valenzuela,
Claudita y Javierita,
Cono,
Cubo,
Cuerpos Geométricos,
Imágenes bidimensionales de cuerpos,
Paralelepípedo,
Pirámide,
Volúmenes
martes, 15 de julio de 2014
¿Por qué estudiar los cuerpos geométricos? (2)
La gran mancha roja del planeta Jupiter es una tormenta que ha estado arreciando desde que los humanos son capaces de observarla… aparece justo en la latitud 19.47 grados, como muchos otros puntos de poder que aparecen en esferas de nuestro sistema solar. Manchas solares, la montaña más grande de la tierra, en la Big Island de Hawaii o la ciudad de Teotihuacán en México, todas caen en esa precisa latitud. 19.47 grados es la latitud exacta que obtenemos al incrustar un Tetraedro, con su vértice orientado hacia arriba o hacia abajo, en una esfera. Al hacer esto, seccionamos la esfera en una proporción exacta de 1/3 a 2/3. La relación entre la esfera y el tetraedro es central tanto para la arquitectura de antiguas civilizaciones como para la teorizada estructura geométrica del tejido cósmico al que llamamos vacío espacial. Coincidencia? No lo creemos…
Etiquetas:
Cuerpos Geométricos,
Estereometría,
Tetraedro
lunes, 14 de julio de 2014
Pero .... ¿Para qué estudiar los cuerpos geométricos? (1) .... ¿Sirve de algo?
Los cuerpos geométricos regulares (y también otros que no lo son), están MUY presentes en las estructuras de la naturaleza, por lo que es IMPRESCINDIBLE que se estudien, que se tengan nociones en la escuela, de su topología y de la forma en la cual se pueden enlazar con otros cuerpos para generar estructuras mayores .... miren esto:
Bucky Fuller decía que la geometría del Cuboctaedro o, como él la llamaba, el Vector en Equilibrio, era la "huella digital" fundamental del universo. Gracias Bucky!! Tus ideas han trazado caminos a través de la espesura social que han servido de atajos para gente como Nassim Haramein y tantos otros, que han utilizado tu genio para continuar explicando, cada vez con más detalle, como se mueve y respira este espacio al que llamamos realidad.
Y para asociar vidas que utilizaron estos diseños espaciales en su investigaciones científicas, conoce los padres del FULLERENO, la molécula más grande que actúa en forma cuántica:

Bucky Fuller decía que la geometría del Cuboctaedro o, como él la llamaba, el Vector en Equilibrio, era la "huella digital" fundamental del universo. Gracias Bucky!! Tus ideas han trazado caminos a través de la espesura social que han servido de atajos para gente como Nassim Haramein y tantos otros, que han utilizado tu genio para continuar explicando, cada vez con más detalle, como se mueve y respira este espacio al que llamamos realidad.
Y para asociar vidas que utilizaron estos diseños espaciales en su investigaciones científicas, conoce los padres del FULLERENO, la molécula más grande que actúa en forma cuántica:

Antes de ayer, hubiese sido el cumpleaños de Richard Buckminster Fuller, un diseñador, arquitecto, visionario e inventor estadounidense. Durante su prolífica vida, Bucky intentó hallar respuesta a ¿como la humanidad podría sobrevivir con éxito en el planeta tierra?
Fuller realizo muchas invenciones, especialmente en el campo de la arquitectura, en el que destaca su Cúpula Geodésica. Los Fulerenos, unas moléculas de carbono, tomaron su nombre dado su parecido con las esferas geodésicas.
Como a muchos otros inventores que intentaron cambiar significativamente la vida de las personas en la sociedad, se le tachó de utópico y no se le prestó la atención que merecía. Informaos sobre él… es un personaje que merece mucho la pena!!
Fuller realizo muchas invenciones, especialmente en el campo de la arquitectura, en el que destaca su Cúpula Geodésica. Los Fulerenos, unas moléculas de carbono, tomaron su nombre dado su parecido con las esferas geodésicas.
Como a muchos otros inventores que intentaron cambiar significativamente la vida de las personas en la sociedad, se le tachó de utópico y no se le prestó la atención que merecía. Informaos sobre él… es un personaje que merece mucho la pena!!
Etiquetas:
Cuerpos Geométricos,
Fuller,
Octaedro
martes, 25 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)