"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios DEMRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios DEMRE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2014

4 Ejercicios de Ecuaciones PSU Oficiales DEMRE - 1ro. Medio

Los 4 ejercicios de ecuaciones lineales prersentados a continuación fueron tomados de pruebas oficiales de PSU del DEMRE (Departamento de Evaluación, Medición y Registro de la Universidad de Chile)

Ejercicio 1:

Ejercicio 2:

Ejercicio 3:

Ejercicio 4:

Todas las respuestas están en el LINK: Respuestas

Respuestas Ecuaciones PSU - 1ro. Medio (4 Ecuaciones PSU - DEMRE)

DEMRE: Es la entidad que construye la PSU. Estos ejercicios fueron tomados de PSU pasadas.

Respuesta Ejercicio 1:



Respuesta: Multiplicamos Cruzado, invocando la Propiedad Fundamental de las Proporciones:
Recordamos que -3 = -3/1, para que la ecuación quede como proporción:
-3(1-3x) = 1(2x-1)
Aplicando la distributividad de la multiplicación sobre la suma(resta):
-3 + 9x = 2x - 1
Ordenando las "x" en el lado izquierdo y los números en el derecho:
9x - 2x = -1 + 3
Sumando Términos Semejantes:
7x = 2
x = 2/7 ; Alternativa A)

Respuesta Ejercicio 2:


Respuesta:
Aplicando la distributividad de la multiplicación sobre la suma(resta):
12x + 12 = 30 + 10x
Ordenando las "x" al lado izquierdo y los números al derecho:
12x - 10x = 30 - 12
Sumando términos semejantes:
2x = 18
Pero OJO que esto es justo lo pedido,
NO hay para qué calcular "x" solita y luego volver a multiplicar por 2, es perder tiempo,
2x = 18 ; Alternativa C)

Respuesta Ejercicio 3:


Respuesta:
Multiplicamos cruzado, aplicando la Propiedad Fundamental de las Proporciones:
Recordamos que -1 = -1/1
1(x+2) = 3(-1)
x+2 = -3
Ordenando los números al lado derecho:
x = -3 - 2
x= -5 ; Alternativa B)

Respuesta Ejercicio 4:
Respuesta:

LLamaremos -como lo sugiere el problema- "x" a lo que recibe el menor de los hijos.
Luego el del MEdio recibe: 2x/3
El MAYOR recibe: (1/2)(2x/3) = x/3

Resumamos:
menor : x
MEdio : 2x/3
MAYOR: x/3

Luego, entre los tres deben tener el total de las 12.000 hectáreas, esto lo refleja la ecuación:

(Lo que recibe el menor) + (lo que recibe el del MEdio) + (Lo que recibe el MAYOR) = 12.000
x + 2x/3 + x/3 = 12.000
Multiplicamos toda la ecuación por 3 (mínimo común múltiplo)
3x + 3(2x/3) + 3(x/3) = 3(12.000)
3x + 2x + x = 36.000
Sumado términos semejantes:
6x = 36.000
x = 36.000/6 = 6.000

Luego el MAYOR RECIBE = x/3 = 6.000/3 = 2.000