"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas en el Plano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas en el Plano. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

Matemáticas en un Mapa Mundi - Varios Niveles.

Conversando con Carola Pinto (Educadora en Inglés):

¿Qué matemáticas se pueden hacer en un Mapa Mundi?

Hay muchas cuestiones matemáticas que se pueden trabajar en un plano o Mapa Mundi, he aquí algunas mínimas:

1) Sistemas REFERENCIALES similares a las Coordenadas Cartesianas. Se puede asignar números a los meridianos y letras a los paralelos y pedir que los chicos y chicas ubiquen un punto dado o signen los datos de una zona mostrada. (3ro., 4to. y 5to. Básico)

2) El mismo ejercicio anterior, pero usando de forma directa los meridianos y paralelos.

3) Utilización de Números Enteros, positivos (a la derecha) y negativos (a la izquierda) del Meridiano Cero. (7mo.)

4) Cálculo de distancias en el mapa utilizando recursos como el Teorema Particular de Pitágoras (7mo). VER Imágenes más abajo: (*)

5) Cálculo de distancias utilizando "solución de triángulos", para Enseñanza Media.

6) Variaciones Horarias con variaciones en los Meridianos, como por ejemplo (4to. y 5to):

¿En que lugar de la tierra, acorde a la imagen, está la misma hora que en Santiago de Chile?



========================================================================
(*) A través de Google hay algunos sitios en los cuales, marcando los puntos de dos locaciones en el mundo es posible reibir un reporte de distancias:

Cálculo de distancias usando Pitágoras:

1) Seleccionamos dos puntos para construir uno de los dos catetos. La distancia que nos señala la página es: 1.201.520 Km.

2) Luego desde uno de los extremos, marcamos (perpendicularmente al trazo ya obtenido) el otro cateto. El sitio web nos señala:  846.322 Km.

3) Ahora con ambos catetos podemos lograr la distancia entre los dos puntos utilizando el Teorema Particular de Pitágoras:

El Teorema Particular de Pitágoras dice que: la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.