"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Matemagia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemagia. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de marzo de 2017
domingo, 31 de enero de 2016
Hablando de VERDADEROS magos ....
Persi Diaconis, ‘matemago’
Published 31/01/2015 Arte , Aut.: M. Macho , Estadística , Historia , Matemáticas1 CommentEtiquetas:barajado de cartas, Dai Vernon, DivulgaMAT, El triunfo de los ases, estadística, magia,Pedro Alegría, Persi Diaconis

Es experto en estadística –ha dirigido más de 40 tesis doctorales– y en el barajado de cartas de forma teórica y práctica.
Como comenta Pedro Alegría en su artículo El triunfo de los ases (DivulgaMAT, 2011), abandonó sus estudios con 14 años para aprender magia junto alprofesor, el mago Dai Vernon. Ocho años después comenzó a estudiar la carrera de matemáticas para conocer más a fondo los principios matemáticos en los que se basan algunos juegos de magia.
Más información:
- Persi Diaconis, Stanford University
- Persi Warren Diaconis, MacTutor History of Mathematics Archive, St Andrews University
- Julie Rehmeyer, Shuffling the cards: Math does the trick, Science News, 2008
- Jeffrey R. Young, The Magical Mind of Persi Diaconis, The Chronicle Review, 2011
- Wikipedia
Etiquetas:
Marta Macho Stadler,
Matemagia,
Persi Diaconis
viernes, 22 de enero de 2016
Numero de calzado y edad .... Esto es Matemagia!
domingo, 22 de junio de 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
sábado, 8 de febrero de 2014
Matemagia
Sin darse cuenta, voy a adivinar lo que Ud. está pensando. Fíjese en no decir nada que yo no le pregunte o autorice a decir, para que el jeugo salga bien.
1) Piense sin decir, un número entre 1 y 9, pueden ser uno de ellos inclusive, es decir, puedes elegir entre: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
2) Multiplica este número que tienes en mente por 9.
3) Suma las cifras del resultado que obtengas.
4) A la suma anterior réstale 4.
5) Ahora tienes un número en tu mente. Transforma ese número en la palabra que lo designa.
6) Avanza hasta la segunda letra de esa palabra. Piensa en un animal que se escribe incialmente con esa letra. Recuérdalo.
7) Luego vuelve a la palabra que designaba el número en el paso 5)
8) Piensa en su primera letra. Avanza en el abecedario a la letra siguiente.
9) Piensa en un país que se escribe con esa letra.
10) Mira ahora los comenntarios.
1) Piense sin decir, un número entre 1 y 9, pueden ser uno de ellos inclusive, es decir, puedes elegir entre: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
2) Multiplica este número que tienes en mente por 9.
3) Suma las cifras del resultado que obtengas.
4) A la suma anterior réstale 4.
5) Ahora tienes un número en tu mente. Transforma ese número en la palabra que lo designa.
6) Avanza hasta la segunda letra de esa palabra. Piensa en un animal que se escribe incialmente con esa letra. Recuérdalo.
7) Luego vuelve a la palabra que designaba el número en el paso 5)
8) Piensa en su primera letra. Avanza en el abecedario a la letra siguiente.
9) Piensa en un país que se escribe con esa letra.
10) Mira ahora los comenntarios.
Oh!!!!!
¿cómo adiviné lo que piensas?
¿puedes explicarlo?
Etiquetas:
Matemagia,
Propiedades de la tabla del 9
Suscribirse a:
Entradas (Atom)