Entrevistar y Graficar:
1) Número de hijos en cada familia.
2) Número de veces que se almuerza con vale de casino.
3) Número de primos de cada alumno.
4) Actividades deportivas preferidas.
5) Estado civil de profesores y profesoras.
6) Edad de los padres y Madres.
7) Estatura de estudiantes.
8) Preferencias de equipos de fútbol.
9)
Investigar y graficar:
1) Calidad del aire por comuna.
2) Total de goles del equipo ganador del campeonato Varela, por partido.
3) Notas en alguna determinada asignatura.
4) Contenido proteico/Carbohidratos/grasas de algunos alimentos.
5) Ingresan a la página web del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile y hacen una tabla de temblores y luego grafican.
6) Consumos eléctricos de las casas.
7)
Buscando en la WEB:
Tipos de preguntas en encuesta del Observatorio del MINEDUC - EANNA 2012:
1) niños(as) de 5 a 8 años:
- uso del tiempo;
- tareas del hogar;
- actividades recreativas y deportes.
2) niños(as) de 9 a 17 años:
- tareas del hogar;
- actividades económicas;
- seguridad
laboral;
- actividades recreativas y
deportes.
- conocimiento y consumo de cigarrillo, alcohol y marihuana.
- conocimiento y uso de
métodos de prevención de embarazo.
"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Graficando Información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graficando Información. Mostrar todas las entradas
domingo, 22 de noviembre de 2015
sábado, 19 de abril de 2014
Gráfico tipo Pie (torta) - 5to
Primero hacemos una tabla con los datos ....
luego construimos en Pie ....
Etiquetas:
%,
5to básico,
Conversión de Porcentaje a Grados,
Frecuencia Porcentual,
Graficando Información,
Rocío Cornejo,
Tabla de Datos,
Tabla de Frecuencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)