"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Imre Lakatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imre Lakatos. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2014

Imre Lakatos - Biografía

Imre Lakatos (1922-1974)

407px-Professor_Imre_Lakatos,_c1960sEl matemático y filósofo de la ciencia Imre Lakatos (1922-1974) falleció hace 40 años.
En sus comienzos, se adscribió a la escuela de Karl Popper, pero reformuló el falsacionismo de Popper en lo que denominó falsacionismo sofisticado– para poder resolver el problema de la base empírica y el de escape a la falsación.
Lakatos recogió ciertos aspectos de la teoría de Thomas Kuhn, entre ellos la importancia de la historia de la ciencia para la filosofía de la ciencia: cuestiona a Popper, ya que la historia de la ciencia muestra que los científicos no utilizan la falsación como criterio para descartar teorías enteras como defendía Popper, sino para hacer que éstas se desarrollen y perfeccionen.
pruebasEntre otros escritos, cabe destacar su libroPruebas y refutaciones: a través del ejemplo de la fórmula de Euler  para poliedros, Lakatosprueba que las matemáticas pueden dar lugar a la controversia, y que los errores y las refutaciones son, en última instancia, fuentes de descubrimiento. El libro muestra que el rigor no siempre ha tenido los mismos criterios, que tiene una historia.