"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Planificación por Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planificación por Proyectos. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2014

Micro Proyecto FRACTALES - 7mo y 1ro Medio

Haga click en la imagen para agrandar. Blog: mates2014efv

Y ahora un magnífico video de Mandelbrot, apoyo a la comprensión de los fractales ....

Tomado de TED:
 

Nota: Directamente en TED, la charla está con la posibilidad, en la parte de abajo del video, de adjuntarle una banda de subtitulación en español.

jueves, 13 de febrero de 2014

Micro-Proyecto: Explorando los Espejos - Educación Inicial / Parvularia

Esta es una actividad bien sencilla, focalizada espcialmente a descubrir lo que son las simetrías, a través del juego con los espejos.

La simetría es un concepto MUY importante porque el universo entero está lleno de simetrías: mire su cuerpo, mire las ordenaciones a nivel molecular, etc., etc,.

Al comienxo deje que los niños y niñas EXPLOREN a su libre albedrío. Para ello Ud. debe disponer espejos que no vayan a provocar algun corte innecesario. Hay que estar atentos para yudar.

Ud. puede pasarles objetos para que los miren frente al espejo. Más tarde mire y pregunte qué pasa cuando se ponen frente al espejo hojas, revistas, periódicos, es decir, materiales impresos.


Más tarde ponga dos espejos en la forma de una bisagra y vea que que pasa con ellos. ¿Cómo describen los chicos los que sucede? Aquí es muy importante ESCUCHAR .... Pregunte si han conocido un caleidoscopio.

Nivel: Formación Inicial / Parvularia.
Habilidades: Exploración, Comunicación.
Eje Temático: Geometría.
Contenidos: Simetría Especular.

Micro Proyecto: Medir la Velocidad de la Luz usando un MICRO-ONDAS - Fórmula Algebraica (Metodología por Proyectos)

Si vamos a hablar de universo, debemos hablar de la luz ....

Tomado de Wikipedia:

La velocidad de la luz en el vacío es por definición una constante universal de valor 299.792.458 m/s (suele aproximarse a 3·108 m/s = 300.000 km/s).

Se simboliza con la letra c, proveniente del latín celéritās (en español celeridad o rapidez), y también es conocida como la constante de Einstein.

Esta experiencia nos permite introducir las expresiones algebraicas con un trasfondo de sentido. Tenemos expresiones algebraicas que nos permiten evaluar a través de ellas una infinidad de constantes o valores útiles en la vida.


La actividad se realizaría mediante los siguientes pasos:

1) Explicar el funcionamiento de un Micro-ondas:

a) ¿Cómo calienta los alimentos?
b) ¿Son peligrosos los Micro-ondas?
c) ¿Cómo está construido un Micro-ondas?

2) Explicar las ondas del Micro-ondas:

Por medio de un grafo, explicar cómo se puede calcular la velocidad de las ondas.

haciendo click en la lámina, se agranda su tamaño - Blog mates2014efv
Términos: Velocidad, Velocidad de la luz, Fórmula de la Velocidad, Frecuencia, Longitud de Onda, etc.

3) Experimento:

a) Sobre un plato apto para microondas, poner cuatro rebanadas de pan de molde, bien juntas, y untadas con bastante margarina o mantequilla.
b) Quitar el plato rotatorio del microondas.
c) Ingresar el plato con las tostadas, y por espacio de 20 segundos, calentar.
d) Medir la distancia entre las dos rayas que se generan.

e) Buscar la Frecuencia del microondas en su placa de especificaciones, por lo general ubicada en los costados o parte trasera del microondas. (El valor estándar es 2450 MHz).

f) Usando la fórmula anteriormente expuesta, calcular la velocidad de la luz.
g) Hagamos los cálculos: