"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Códigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Códigos. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de julio de 2015

¿Un descifrador Cuántico?

La bomba criptográfica del futuro

Las comunicaciones se siguen cifrando y descifrando. Los métodos se han sofisticado, aunque la filosofía sigue siendo la misma. Desde los años setenta se introduce el sistema de 'clave pública'. Se sustituyen los libros de claves por un algoritmo. Ya no hay un elemento vulnerable: el mensajero de tales claves que las lleva consigo.
Desde entonces, la mayoría de comunicaciones por internet "se cifran así, con algo más de sofisticación", recuerda Manuel de León, director del Instituto de Ciencias Matemáticas y coautor del libro.
"Un ordenador cuántico descifraría al momento todos los mensajes futuros y pasados, codificados como hasta ahora "
Ignacio Cirac, físico cuántico Instituto Max Planck
La filosofía es descomponer un número más o menos grande en números primos. O sea, números que no se pueden dividir más que por sí mismos o por uno para que el resultado sea un entero. Multiplicar 23 por 151 puede ser fácil. Lo contrario, descomponer 3473 en sus factores hasta dar con el 23 y el 151, no tanto.
El coautor de 'Rompiendo Códigos' apunta que "si ten dan un número de 100 dígitos ya no puedes hacerlo como en el cole, con las barritas para descomponer en factores. Puedes estar toda tu vida calculando"
O sea, que dar con la clave "es una cuestión de tiempo" apostilla de León. Claro, que si tuviésemos una calculadora u ordenador que hiciese esas operaciones muy rápido, podríamos hacernos con la clave en un tiempo razonable.
El ordenador más rápido del mundo es todavía imaginario, como aquella máquina de Turing. Pero el físico Ignacio Cirac trabaja para que sea una realidad. Desde el Instituto Max Planck de Alemania, su equipo está tras la creación del primer ordenador cuántico.
"En el mundo de lo cuántico, lo extraordinariamente pequeño, una partícula puede estar haciendo más de una cosa a la vez". Así, los 'bits' que maneja un ordenador no solo se componen de ceros y unos. "Puede ser un cero y un uno a la vez". Los ordenadores que trabajasen así serian muchísimo más rápidos. "El salto es como pasar del ábaco al PC", dice el científico.
¿Estamos ante una amenaza? ¿Es el ordenador cuántico una nueva bomba Turing? "Desde luego, un ordenador cuántico invalidaría todos los sistemas de cifrado actuales". Descifraría una clave en un momento. Pero los ordenadores cuánticos, como la bomba de Turing, no serían sino una especie de Enigma inversa.
Los ordenadores del futuro permitirán crear comunicaciones "mucho más seguras", según Cirac .Y, una ventaja de la física cuántica es que, en cuanto queremos husmear entre partículas,"la información se autodestruye y además podremos saber que alguien ha intentado interceptar el mensaje".

En busca de 'humanidad'

Pionero de la inteligencia artificial, llegó a programar una máquina para que crease poemas.
Quizás en ese instituto Max Planck estén los Turing del presente siglo. Quizás en cualquier otro lugar, porque Turing sentó bases de la actual informática, el cifrado, pero también la biología o la inteligencia artificial que imaginó un presente lleno de robots inteligentes, asimilables a un humano.
El filósofo de la tecnología Javier Taravilla recuerda que "Turing, que deseaba ser amado como toda persona, parece que programaba la máquina Colossus para que escribiera poemas de amor".
Turing fue pionero en el concepto de la inteligencia artificial, en tanto "se pregunto si podía una máquina pensar; situarnos en lo genuinamente humano", aclara Enrique Alonso.
El programa de la inteligencia artificial, tan de moda en los sesenta y setenta, se terminó por disolver en el mar de internet y la web.
Turing tampoco encontró mucha humanidad en su época, con unaley homófoba que lo condenó y arrastró a una muerte en silencio. Fue condenado a castración química por gay, en un país que no retiró de su legislación su condena a los homosexuales hasta 1983.
Reino Unido solo reconoció el error de su condena en 2009. El pasado diciembre, la misma Reina coronada un año antes de su muerte lo indultó de manera oficial. El documento, por supuesto, salió de un ordenador.

viernes, 20 de febrero de 2015

Captcha y Recaptcha - Trabajando involuntariamente (Conversación con Inti Simón)

Captcha y RECaptcha
- Trabajando INVOLUNTARIAMENTE -
(Conversaciones con Inti Simón)
========================


C - ¿SABES LO QUE ES CAPTCHA Y RECAPTCHA?
I - Es algo de computación, creo que Captcha (ver *) es de esos códigos que el computador te pide para seguir adelante, esos códigos borrosos, que uno debe escribir, o intentar hacerlo .... ReCaptcha no se lo que es ....

C - BIEN!, ESO ES CAPTCHA LA PRIMERA DE LAS DOS PALABRAS INVOLUCRADAS, EXACTAMENTE ESO. ¿Y PARA QUE SIRVE?
I - Creo que para detectar la presencia de robots ....

C - EXACTAMENTE. EN CIERTOS SITIOS WEB, INTERESA -POR CUESTIONES DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE DINEROS, POR EJEMPLO- ASEGURAR QUE INTERACTÚAN CON UNA PERSONA REAL, QUE NO ES UNA MAQUINA LO QUE HAY DETRAS DE UNA TRANSACCIÓN POR EJEMPLO.
I - Dame un ejemplo ....

C - A UN SITIO CULTURAL, DONDE SE VENDEN ENTRADAS PARA UN CONCIERTO, LES INTERESA QUE NO SEA UNA MÁQUINA QUIEN COMPRE TODAS LAS ENTRADAS, PARA LUEGO REVENDERLAS .... LA MÁQUINA PAGA HACIÉNDOSE PASAR POR VARIOS HUMANOS Y SE APODERA DE UN NEGOCIO SUCIO ....
I - Ahhhhhhh .....

C - EL CREADOR DE ESTA MARAVILLOSA IDEA FUE EL GUATEMALTECO Luis von Ahn, QUIEN EN EL AÑO 2.000 SUGIRIÓ ESTA FORMA PARA EVITAR TENER QUE CONTRATAR HUMANOS PARA VERIFICAR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO. AHORA SE VE COMO ALGO SIMPLE, PERO FUE UNA IDEA REVOLUCIONARIA ....
I - ¿Pero por qué hay dos palabras?

C - LA SEGUNDA PALABRA TAMBIÉN ES UN INVENTO DE VON AHN, REALMENTE INGENIOSO .... PORQUE EN UN PRINCIPIO SE USABA SOLO UNA PALABRA A DESCUBRIR .... Y EN EL 2.009 SE LE OCURRIÓ PONER UNA SEGUNDA ( RECAPTCHA) ....
I - ¿Pero ..... para qué sirve la segunda?

C - LA SEGUNDA ES PARA UN TRABAJO QUE SE HA PROPUESTO GOOGLE, QUIEN COMPRO ESTA TECNOLOGÍA A SU AUTOR.

LA IDEA DE GOOGLE ES HACER DIGITAL MUCHA LITERATURA MUNDIAL Y PARA ELLO UTILIZA PROGRAMAS OCR (OPTICAL CHARACTER COGNITION) POR MEDIO DE LOS QUE ESCANEA HOJAS, PERO MUCHAS VECES NO SUPERA EL 70% EN EL RECONOCIMIENTO CORRECTO DE LAS PALABRAS, MUCHAS SON ESCANEADAS BORROSAMENTE Y NO SE ENTIENDE LO QUE DICEN ....

ASÍ POR EJEMPLO, SI TRATA DE DIGITALIZAR AL QUIJOTE Y HAY UNA PALABRA DE UNA HOJA QUE NO SE ENTIENDE, MANDA ESTA PALABRA BORROSA A 10 PERSONAS DE HABLA HISPANA, COMO SEGUNDA PALABRA DE LOS CÓDIGOS A VERIFICAR, EN EL INGRESO A ALGÚN SITIO WEB (YA VAN 350.000 SITIOS WEB CON ESTA TECNOLOGÍA) ....

Y SI LAS 10 PERSONAS COINCIDEN EN LA "TRADUCCIÓN", DEJAN ESTA TRADUCCIÓN COMÚN, LA INCORPORAN A LA DIGITALIZACIÓN COMO CORRECTA ... EN CASO CONTRARIO HACEN MÁS PRUEBAS HASTA LOGRAR LA DIGITALIZACIÓN CORRECTA ....

POR ESO DIGO QUE TRABAJAMOS SIN SABERLO PARA GOOGLE .... ALGO ASÍ COMO UN TRABAJO INVOLUNTARIO ....

I - Yo NO quiero trabajar gratis para GOOGLE ....
C - SI QUIERES SEGUIR INGRESANDO A CIERTOS LUGARES, NO HAY ALTERNATIVA ....
I - Ahhhh .... !!!!

<FIN>

Nota: (ver*):
CAPTCHA: Completely Automated Public Turing Test to Tell Computers and Human Apart.
CAPTCHA: Test de Turing Completamente Automático para Distinguir Computadoras de Seres Humanos.
====================
X Claudio Escobar Cáceres
Aprendiz de Educador de Matemáticas, Escuela Francisco Varela.