"Para Malaguzzi, todas las criaturas, en todas y cada una de las culturas, son inteligentes" (A.H.)
Mostrando entradas con la etiqueta Transformaciones Isométricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transformaciones Isométricas. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de agosto de 2016

miércoles, 6 de mayo de 2015

Isometrías en Coordenadas Cartesianas - 8avo. Medio

1) Simetría Axial ó Simetría Especular ó Reflexión, respecto del eje X (de Abcisas) en Coordenadas Cartesianas:

2) Simetría Axial ó Simetría Especular ó Reflexión, respecto del eje Y (de Ordenadas), en Coordenadas Cartesianas:

3) Simetría Central, respecto del Origen (0,0), en Coordenadas Cartesianas:

4) Rotación, respecto del Origen, en Coordenadas Cartesianas:



domingo, 22 de febrero de 2015

Simetrías (Biológicas) en GEMELOS!SOLEMEG - 8avo. Lectura (Transformaciones Isométricas)

¿Qué matemáticas comunes hay en una mariposa, en el tetris y en los gemelos?


Simetrías en GEMELOS:
(Simetrías en el Universo)
===================

En las simetrías axiales (o respecto de un eje) hay dos escenarios posibles: a) Una imagen que en si misma es simétrica, es decir, aquella en donde el eje de simetría es interno; b) Una imagen que se transforma en su simétrica, es decir, en donde el eje de simetría es externo, tal como se muestra en la figura:

En cualquiera de los casos, al doblar por la hoja en que están dibujadas, justo en el eje de simetría, hay PERFECTA superposición de imágenes ....

La pregunta inicial entonces se responde:


La mariposa tiene eje de simetría INTERNO, en el tetris hay algunas figuras con eje de simetría interno y dos pares con eje de simetría externo ....

¿Pero qué pasa con los GEMELOS¡SOLEMEG?


Un óvulo humano fecundado por un espermatozoide contiene 46 cromosomas, 23 provienen de la madre y 23 del padre. Al 5to. día este óvulo fecundado se le conoce con el nombre de BLASTOCITO, luego se desencadenará un proceso que lo convierte en embrión, feto y bebé.

Dependiendo de la raza humana y condicionado por múltiples factores, el blastocido, por azar, sufre una división que lo separa en dos blastocitos con idéntica matriz genética. Desde ese instante se desarrollarán dos seres humanos en lugar de uno. Estamos enfrentando a dos GEMELOS: que provienen de la fecundación de un sólo óvulo con un sólo espermatozoide (monocigóticos).

A partir del 9no. día de gestación, una de las tareas que lleva a cabo el blastocito es decidir su lateralidad, diferenciando a partir de allí un lado derecho y un lado izquierdo en su desarrollo. Siendo así, si la extraordinaria división gemelar se produce entre el 9no y el 14 día, los blastocitos resultantes serán ¡Simétricos el uno del otro! Si un gemelo es diestro, el otro será zurdo; si uno tiene un defecto en el ojo derecho, el otro lo tendrá en el izquierdo; si la pierda izquierda de uno tiene 0,5 cm menos, la derecha del otro tendrá 0,5 cm menos.

Un gemelo es la imagen especular del otro, por eso se les llama GEMELOS de ESPEJO, pero el plano (equivalente a eje planar) de simetría es EXTERIOR a los CUERPOS ....

Maravilloso!
resumen por Claudio Escobar Cáceres
Aprendiz de educador de la Escuela Francisco Varela
(Idea de un artículo de Guadalupe Castellano, de España)

miércoles, 13 de agosto de 2014

Congruencia e Isometrías - 1ro. Medio

Dos figuras son CONGRUENTES si poseen la misma forna Y el mismo tamaño .... es decir, puesta una sobre la otra, COINCIDEN PLENAMENTE EN TODA SU EXTENSIÓN ....

Otra forma de verlo es asociando el concepto de Congruencia con el de Transformación Isométrica (Movimientos de figuras en el plano) ....

Si tengo dos figuras y quiero ver si son o no Congruentes ..... si sucede que tras una isometría o una combinación de ellas coinciden PLENAMENTE y en todas sus extensiones, entonces las figuras SON Congruentes ....


lunes, 31 de marzo de 2014

viernes, 14 de febrero de 2014

Simetía en las Letras - 4to. Básico


Fuente: Texto Método Singapur
Nivel: Cuarto Básico.
Eje Temático: III.) Geometría.
Aprendizaje Esperado: (17) Demostrar que comprenden una línea de Simetría.